fbpx

¿Qué pasa si tu empresa no capacita sobre la Ley Karin?

Ley Karin

Es obligatorio capacitar a todo el personal

La Ley Karin (Ley 21.643), en vigencia desde agosto de 2024, obliga a todas las empresas chilenas a capacitar a sus equipos en temas de acoso laboral, sexual y violencia en el entorno de trabajo.

Esto no es una sugerencia. Es una obligación legal, y su incumplimiento puede tener consecuencias serias tanto legales como organizacionales.

¿Qué arriesga una empresa que no capacita?

  • Multas y sanciones de la Dirección del Trabajo
  • Mayor exposición ante denuncias
  • Daño reputacional
  • Ambientes laborales inseguros o conflictivos
  • Pérdida de confianza por parte del equipo

¿Qué hacer si no tienes Recursos Humanos?

Incluso empresas pequeñas o sin departamento de Recursos Humanos deben cumplir. Pueden hacerlo a través de consultoras o proveedores externos, siempre que los contenidos estén alineados con la normativa.

Y lo más importante: la experiencia debe ser comprensible, emocionalmente conectada y generar reflexión real. Porque la ley exige más que un check administrativo.

Descubre cómo Proyecto 13 utiliza el teatro como herramienta para capacitar de manera legal, memorable y humana.

Artículos más recientes

Categorías

Contáctanos

Redes Sociales