fbpx

π y la obsesión por los decimales: una lección para el Data-Driven Marketing

Data-Driven Marketing

La obsesión matemática que inspira al Data-Driven Marketing

Durante siglos, algunos de los matemáticos más brillantes se obsesionaron con π. Ludolph van Ceulen dedicó 25 años de su vida a calcular manualmente 35 decimales, tanto que pidió que quedaran grabados en su tumba. Cada cifra era una conquista, un paso más en la carrera contra lo infinito.

En marketing digital ocurre lo mismo: vivimos detrás de los números. CTR, CPC, ROI, conversiones, engagement… La industria nos ha enseñado que mientras más datos tengamos, mejores decisiones podemos tomar. Pero, ¿es realmente así o estamos cayendo en la misma trampa de los decimales infinitos?

Cuando los números no bastan

π es un número irracional: no importa cuántos decimales sumemos, jamás lo cerraremos. Con el marketing digital sucede algo parecido: siempre habrá más métricas por medir, más dashboards por analizar, más reportes que preparar.

El problema surge cuando confundimos la cantidad de datos con la calidad de las decisiones. Tener 50 métricas en un panel no garantiza mejores resultados si no sabemos cuáles son relevantes. Igual que los matemáticos nunca pudieron “atrapar” a π, nosotros nunca lograremos tener la foto completa del consumidor solo con números.

Ejemplo:

  • Puedes saber que tu campaña tuvo un CTR del 4.2%, pero ese número no te dice si el anuncio generó confianza en la marca.
  • Puedes medir que tu costo por clic bajó un 20%, pero no sabes si ese tráfico corresponde al público que realmente terminará comprando.

Data sí, pero con propósito

La utilidad de π no está en tener miles de decimales, sino en cómo se aplica: en fórmulas de geometría, en el diseño de puentes, en la física de ondas o en la informática. Lo mismo pasa con el marketing: lo que importa no es acumular datos, sino utilizarlos estratégicamente.

Ejemplo práctico en marketing:

  • Una empresa de e-commerce no necesita rastrear absolutamente todo el recorrido del usuario. Le basta con identificar los puntos críticos: dónde abandona el carrito, qué ofertas lo hacen regresar, qué contenido lo inspira a comprar.
  • Una marca de consumo masivo no gana nada con medir cada micro-reacción en redes sociales si no conecta esas métricas con una visión más amplia: generar afinidad, construir confianza y, en el tiempo, fidelidad.

En otras palabras: no se trata de cuánto medimos, sino de qué hacemos con lo que medimos.

El peligro del “más decimales” en marketing

La obsesión por los números puede llevarnos a perder la perspectiva. Igual que Ludolph dedicó su vida entera a sumar decimales que nunca lo acercaron a la totalidad de π, algunas marcas caen en la trampa de optimizar métricas pequeñas mientras olvidan el gran objetivo.

  • Optimizar para clics, pero no para ventas.
  • Buscar seguidores, pero no comunidad.
  • Reducir costos, pero perder rentabilidad.

La pregunta que debemos hacernos no es: ¿qué más puedo medir?, sino: ¿qué métricas realmente me acercan a mi propósito de negocio?

La fórmula secreta: equilibrio

El marketing efectivo está en encontrar el punto de equilibrio entre la precisión de los datos y la interpretación humana. Los números son brújulas, pero la creatividad es el mapa.

π por sí solo es infinito y caótico, pero cuando lo usamos en la ecuación correcta, nos permite calcular desde la circunferencia de una rueda hasta la órbita de un planeta. Los datos en marketing funcionan igual: aislados no dicen nada, conectados con una estrategia clara lo dicen todo.

Perseguir métricas infinitas puede hacernos perder el foco

π nos enseña una lección profunda: más no siempre significa mejor. Perseguir métricas infinitas puede hacernos perder de vista lo esencial. En marketing digital, la clave está en elegir los “decimales” que importan, interpretarlos con inteligencia y complementarlos con insights humanos.

El infinito siempre estará ahí, tentador y fuera de nuestro alcance. Pero el verdadero poder no está en conocer todos los decimales, sino en saber qué hacer con los que ya tenemos.

¿Te gustaría conversar? Contáctanos aquí

Artículos más recientes

Data-Driven Marketing

π y la obsesión por los decimales: una lección para el Data-Driven Marketing

La obsesión de los matemáticos por calcular decimales de π tiene mucho en común con el marketing digital: una persecución infinita de números. Pero así como π nunca se agota, las métricas tampoco garantizan respuestas completas. Este artículo explora cómo evitar la trampa del “más datos” y enfocarse en lo que realmente importa: usar la información con propósito, equilibrando análisis y creatividad para construir estrategias digitales que trascienden las cifras.

Categorías

Contáctanos

Redes Sociales