fbpx

Integra Webpay Plus en tu Sitio Web: Entendiendo el pago online de Transbank Chile

Integra Webpay Plus en tu Sitio Web: Entendiendo el pago online de Transbank Chile

Integra Webpay Plus en tu Sitio Web

Las compras en línea son un negocio en auge, y si usted está buscando aprovechar esta tendencia, necesita una solución de procesamiento de pagos confiable. Afortunadamente, Transbank ofrece una solución segura y fiable conocida como Webpay Plus.

Ya sea que esté ejecutando un sitio web de comercio electrónico o un carrito de compras tradicional, la integración de Webpay Plus puede dar a los clientes la confianza de que sus transacciones son seguras. 

¿Qué es Webpay Plus? La pasarela de pagos en línea más utilizada en Chile

Webpay Plus es una pasarela de pagos en línea, para facilitar los pagos en línea para los comerciantes en Chile. Soporta una amplia gama de métodos como tarjetas debito y crédito (Visa, Mastercard, Diners), tarjetas internacionales (Mayo) y entre otras.

Además de proporcionar pagos seguros para sus clientes, también ofrece características adicionales como protección contra fraudes en tiempo real, autenticación 3D Secure y cifrado de datos de clientes. 

¿Cómo integrar Webpay en mi página web para vender online?

Cuando se trata de integrar Webpay Plus en su sitio web o sistema de carrito de compras, hay varias opciones disponibles dependiendo de la plataforma que utilice. Si tiene un sitio web WordPress o una tienda WooCommerce, entonces hay plugins disponibles que le permiten integrar Webpay Plus rápida y fácilmente en su configuración. Sin embargo, si no utiliza ninguna de estas plataformas, puede que necesite contratar a un desarrollador con experiencia para ayudarte a asegurarse de que todo está configurado correctamente. 

Una vez completada la integración, el siguiente paso es probar la configuración para asegurarse de que funciona correctamente. Esto implica realizar pedidos de prueba a través de la pasarela y comprobar que la transacción se ha procesado correctamente y sin errores. Una vez que todo parece correcto, es hora de pasar a la configuración del modo de producción, que permite a los clientes realizar pedidos reales utilizando sus propias tarjetas de crédito/débito u otros métodos de pago admitidos por Webpay Plus.

Esto también requiere configurar los correos electrónicos o mensajes de notificación que se enviarán después de transacciones exitosas tanto para los clientes como para los administradores. 

Por último, es importante realizar un seguimiento de todos los pagos procesados a través de Webpay Plus para conciliarlos con los pedidos de los clientes de forma precisa y evitar así cargos dobles o reembolsos no contabilizados en el sistema.

Además, tener acceso a informes detallados sobre los totales de ventas diarias, proporciona información valiosa sobre la marcha de su negocio mes a mes, la cual es utilizable a la hora de tomar decisiones sobre la mejor manera de optimizar los precios o las campañas de marketing en el futuro. 

¿Cómo integrar Transbank a mi sitio web o tienda?

Hay algunos pasos clave que debes hacer para integrar con éxito esta gran opción de pago en tu sitio.

En primer lugar, tendrás que crear una cuenta. Puedes hacerlo visitando el sitio oficial y rellenando los formularios pertinentes. Una vez creada tu cuenta, te proporcionarán un identificador único y una clave API que se utilizarán para autenticar las transacciones.

A continuación, tienes que instalar el SDK en el código de tu proyecto. Este SDK (Software Development Kit) te permite integrar las funciones de procesamiento de pagos en tus páginas web. Puedes encontrar más información sobre cómo instalar el SDK para distintos entornos de desarrollo en la página de documentación oficial de la empresa. Te recomendamos contar con un developer o integrador de Webpay, en la página web de Transbank existe un listado o directorio de varios programadores certificados.

Una vez instalado el SDK, tienes que añadir algo de código para poder procesar los pagos de los clientes mediante Transbank. Esto incluye la validación de los datos del cliente, la creación de una sesión de pago y la aceptación de pagos a través de la aplicación de Transbank . Puedes encontrar fragmentos de código y tutoriales sobre cómo hacerlo en la documentación oficial de Transbank

Por último, tendrás que probar tu integración antes de ponerla en marcha. Esto es importante para asegurarte de que todos los datos del cliente y la información de pago se manejan de forma segura y correcta. Una vez probada la integración, ¡ya puedes empezar a aceptar pagos a través de Transbank en tu carrito de compras!

Es importante recordar que la integración de Transbank requiere un cierto nivel de conocimientos técnicos y experiencia en desarrollo. Si no estás familiarizado con la codificación o prefieres dejar la tarea de implementar su SDK a un profesional, existen empresas externas especializadas en proporcionar soluciones integradas para sitios web de comercio electrónico.

Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes integrar fácilmente Transbank y ofrecer a tus clientes otra opción de pago para sus compras.

Con el SDK fácil de usar de Transbank y las soluciones integradas ofrecidas por terceras empresas, ¡las integraciones nunca han sido tan fáciles!

La integración de Transbank es una gran forma de ampliar las opciones de pago disponibles para tus clientes, proporcionándoles una forma fácil y segura de realizar pagos. Con su amplia gama de funciones, ¡no es de extrañar por qué tantas empresas están recurriendo a Transbank como su procesador de pagos preferido!

¿Qué otros medios de pago existen en Chile para ecommerce?

En Chile, la creciente popularidad del comercio electrónico ha llevado al desarrollo e implementación de una variedad de métodos de pago en línea, con el fin de hacer que las experiencias de compra sean más cómodas y seguras. En la actualidad, existen varias soluciones de pago clave que permiten a los compradores adquirir productos o servicios a través de Internet con relativa facilidad

Como hemos visto en este artículo, uno de los más populares sistemas de pago en línea en Chile es Webpay Plus. Este sistema permite a los compradores chilenos realizar pagos a través de débito directo, tarjetas de crédito o prepago, así como transferencias en línea. Utiliza una pasarela de pago segura con tecnología antifraude avanzada y las últimas tecnologías de encriptación para garantizar los más altos estándares de seguridad en cualquier transacción

Además de Webpay, existen otros métodos de pago en línea disponibles en Chile. Entre ellos están:

Paypal: Este popular servicio de pago online es ampliamente aceptado por muchas tiendas online en Chile y en casi todo el mundo. Se puede utilizar para realizar pagos seguros con tarjetas de débito o crédito, así como transferencias bancarias.

Mercado Pago: Esta cómoda y segura plataforma de pago permite a los compradores pagar con tarjeta de crédito o transferencia de banco. También permite a los comerciantes recibir fácilmente pagos mediante cheques electrónicos, depósitos o terminales de punto de venta.

Flow: Flow es una pasarela de pago basada en la nube que permite a los compradores realizar compras con tarjetas de débito, tarjetas de prepago y transferencias bancarias.

Khipu: Esta solución de pago chilena admite diversos métodos de pago, como tarjetas de débito y crédito, transferencias, efectivo y cheques electrónicos. También es compatible con monederos móviles

Pago Fácil: Pago Fácil es una plataforma de pago en línea segura que permite a los compradores realizar pagos mediante transferencias bancarias, tarjetas de débito y tarjetas de crédito.

Kushki: Este sistema de pago en línea permite a los compradores realizar pagos seguros con tarjetas de débito, crédito y otras opciones de pago. También admite pagos con monedero móvil.

Con las opciones anteriores a disposición de los compradores chilenos, es fácil ver por qué el comercio electrónico se ha vuelto cada vez más popular en el país. Ya se trate de pagar bienes o servicios en línea, estos métodos de pago en línea.

¿Necesitas integrar Webpay Plus en tu página web? Te ayudamos con todo eso y más

La integración de Webpay Plus en tu página web puede proporcionar beneficios significativos en comparación con el uso de otras soluciones de terceros para el procesamiento de pagos en línea. Al ofrecer a los clientes una experiencia de pago segura y compatible con múltiples métodos de pago, se contribuye a generar confianza entre los compradores potenciales, al tiempo que proporciona valiosas herramientas de generación de informes para realizar un seguimiento del rendimiento de las ventas a lo largo del tiempo.

Con todas estas ventajas combinadas, ¡tiene sentido por qué tantas empresas eligen la solución de Transbank cuando buscan soluciones fiables de procesamiento de pagos en línea hoy en día!

En Agencia de Marketing Digital Siete y Media tenemos experiencia con la integración de Transbank y Webpay en distintos portales (sobre todo en Woocommerce de WordPress). Si necesitas cotizar el desarrollo o implementación del KIT contáctanos para poder tomar el requerimiento y activar un eficiente método de pago en tu tienda online.

Nuestro servicio de integración de webpay con woocommerce es de rápida implementación, una vez que tienes tu código de comercio activo, en menos de 7 días podemos entregar, integrar y activar para coordinar lpruebas finales y recopilar las evidencias que se solicitan.

Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto aquí. Esperamos que este artículo haya podido ayudar en aclarar algunos conceptos y mitos sobre integrar webpay y aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito en tu proyecto de internet y desde cualquier dispositivo.

Artículos más recientes

Categorías

Contáctanos

Redes Sociales

¿INTERESADO EN NUESTROS SERVICIOS?

Solicita un presupuesto ahora.